Asesorarte es compartir contigo nuestro conocimiento.

Consejos para hacer correctamente la declaración de la renta

El pasado 1 de mayo comenzó el periodo previsto para presentar la declaración de la renta de las personas físicas que realizan actividades empresariales, profesionales o artísticas.

Si no se modifican los plazos por el estado de alarma en el que nos encontramos, hasta el 30 de junio podremos presentar la declaración del modelo 100 de IRPF del año 2019.

Cuidado con los borradores

En la declaración de la renta intervienen muchos datos de los que Agencia Estatal de Administración Tributaria no puede tener conocimiento previo, sobre todo en lo que a las deducciones de gastos de actividad se refiere, como facturas de compras de material, alquiler de equipos, billetes de transporte, deducciones personales, etc.

A pesar de que la AEAT permite aceptar un borrador, desde Adine te recomendamos que no lo aceptes hasta que hayas comprobado que este contempla los gastos deducibles afectos a la actividad declarada, así como las posibles amortizaciones de bienes de inversión y provisiones de créditos de dudoso cobro que hayáis podido tener.

Actividades económicas

Si has ejercido una actividad económica en el año 2019 y determinas tus rendimientos por el método de estimación directa, para que los gastos sean deducibles es necesario que estén correlacionados con la actividad ejercida, además de estar registrados contablemente y debidamente justificados. Destacamos algunas recomendaciones a a tener en cuenta.

 

Siempre es bueno solicitar a la AEAT los datos fiscales para verificar que todos los rendimientos que aparecen son correctos y ampliarlos o modificarlos con aquellos que no aparecen.

Deducción del alquiler de la vivienda habitual

Te recordamos que si pagas un alquiler de tu vivienda habitual deducible no se pierde el derecho a deducción si el contrato es objeto de una prórroga (DGT V2966-16), ni si se suscribe un nuevo contrato con el mismo arrendador al final el periodo contractual anterior (DGT V0679-18). 

Novedades en la Renta 2019

Este año como novedades podemos destacar:

Novedades en las deducciones para la Región de Murcia

Entre las novedades más destacables para la Región de Murcia en 2019:

Devolución sin obligación de declarar

Si por tu situación no tuvieras la obligación de hacer la declaración de la renta no quiere decir que esta no te pueda salir a devolver, por eso te recomendamos que consultes con profesionales antes de no hacer nada.

Por último, es importante recordar que existe la posibilidad de aplazar el pago con distintas modalidades de fraccionamiento (no solo la opción de dos plazos, uno en junio y otro en noviembre). También que es recomendable hacer un seguimiento posterior del estado de tu declaración con resultado a devolver, para solventar en el menor tiempo posible cualquier incidencia que esté bloqueando el ingreso del dinero en tu cuenta.

 

Que la renta te acompañe.

¿Quieres que hablemos?